top of page

El Llamado - Semana 1

  • 1 abr 2016
  • 3 Min. de lectura


“Para conocerse mejor y presentar el tema de Síganme, trabaje en grupo escribiendo una oración que defina lo que significa seguir a Cristo y qué implica vivir como un cristiano en la sociedad actual. Utilice las siguientes preguntas para guiar el debate mientras forman esta definición.

  • ¿Qué ideas o imágenes le vienen a la mente cuando escucha la palabra cristiano? ¿Por qué?

  • Describa lo que la mayoría de los cristianos en la actualidad creen que es su propósito en la vida.

  • ¿Cuáles son los objetivos principales que un cristiano debe esforzarse por alcanzar mientras vive y trabaja en el mundo? Tome nota de la definición.

Un cristiano es:

“Lean en voz alta Mateo 4.17-20, RVC: Desde entonces Jesús comenzó a predicar, y decía: “Arrepiéntanse, porque el reino de los cielos se ha acercado.” Mientras Jesús caminaba junto al lago de Galilea, vio a dos hermanos, Simón, llamado Pedro, y Andrés, que estaban echando la red al agua, pues eran pescadores. Jesús les dijo: “Síganme, y yo haré de ustedes pescadores de hombres.” Ellos entonces, dejando al instante las redes, lo siguieron.

¿Cómo se considera y se representa a Jesús en la cultura occidental?

¿Cómo se considera y se representa a Jesús en la iglesia?

¿Qué emociones experimenta al oír la palabra evangelismo? ¿Por qué?

¿Está actualmente haciendo discípulos de Jesús? Explique:


Aplicación:

Antes de concluir el estudio, haga una lista de cinco personas cercanas a usted que no estén siguiendo a Cristo. Comprométase a orar diariamente por cada una de esas personas durante la semana y pídale al Espíritu Santo que les haga evidente sus pecados y su necesidad de ser salvados.

Lea la semana 1 (Siguiente Lección) y complete las actividades.

Versículo para memorizar esta semana:

“Jesús les dijo: ‘Síganme, y yo haré de ustedes pescadores de hombre’. Ellos entonces, dejando al instante las redes, lo siguieron”. Mateo 4.19-20, RVC.


Al analizar el transcurso de la historia, podemos identificar una serie de sucesos particularmente críticos que no solo produjeron un impacto en el mundo sino que, básicamente, también cambiaron todo lo que pasaría después. Hoy los llamamos momentos decisivos. Por ejemplo, la invención de la imprenta en 1436 fue, sin lugar a dudas, un momento decisivo. Gracias a la producción masiva de libros, Johannes Gutenberg fue un instrumento útil tanto para la Reforma Protestante como para la Revolución Científica. De la misma manera, el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria, en 1914, desencadenó la Primera Guerra Mundial, la cual a su vez generó las condiciones políticas que llevaron a la Segunda Guerra Mundial.


La Biblia registra otro momento decisivo en Mateo 4: el llamado de Jesús a sus primeros discípulos. Fue, en términos relativos, un hecho sencillo. Mientras caminaba junto al mar de Galilea en Israel, Jesús encontró a dos pares de hermanos que eran pescadores. Él les pidió que dejaran lo que estaban haciendo y que lo siguieran como sus discípulos. Ellos respondieron a su llamado y lo siguieron.Esto realmente fue un momento decisivo para esos cuatro hombres. A partir de entonces sus vidas cambiaron por completo. Pero también fue un momento decisivo en un sentido mucho más amplio porque el impacto de esa decisión aún tiene repercusiones en la historia de la humanidad. Gracias al poder de Dios fueron parte de un movimiento que literalmente cambió el curso de la historia e impactó a millones de personas en los siglos siguientes, incluyéndonos a usted y a mí. Esta semana haremos énfasis en el momento en que Jesús llamó a sus discípulos y en muchas otras de Sus experiencias y relaciones durante Su ministerio público.


Finalmente, hallaremos la respuesta a esta importante pregunta:

¿Qué significa ser un verdadero seguidor de Jesús?”

Fragmento de: David Platt. “Síganme (Spanish Edition)”. iBooks.

 
 
 

Comments


+ Conectados

Copyright 2016 Iglesia de Jesucristo Fundamento Apostólico.

Contactanos

Encuentranos

Avda Santa Fe
Curico, Septima
soporteijfa@gmail.com

Tel: +56 75-536367

Fax: 123-456-7890

  • facebook
  • googleplus
  • tbird
bottom of page