top of page

Fiestas Solemnes - Partes 2

  • jonsoin
  • 20 feb 2015
  • 3 Min. de lectura

¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA "FIESTA" EN LA BIBLIA?

Dos palabras importantes aparecen en Levítico (Vayikra) capítulo 23, y ambas palabras son traducidas como fiesta [en inglés]. En el versículo 2, la palabra fiesta es traducida de la palabra hebrea moéd, como está escrito: "Habla a los hijos de Israel, y diles: las fiestas solemnes (moéd) de Jehová...". La palabra moéd significa "una cita, un tiempo señalado, un ciclo o año, una asamblea, un tiempo determinado, un tiempo preciso".


Al entender el significado hebreo de la palabra fiesta, podemos ver que Dios está precisando "un tiempo determinado o un tiempo señalado" en el cual El está haciendo una cita con la humanidad para cumplir ciertos aspectos de la redención. De hecho, Yeshua (Jesús) vino a la tierra exactamente a la hora determinada por Dios (Gálatas 4:2,4), y Dios ha determinado el tiempo preciso en el futuro en el que juzgará al mundo (Hechos 17:31).


El significado de moéd se encuadra dentro del contexto de la religión de Israel. En primer término, las fiestas llegaron a conocerse como «fiestas señaladas» o prefijadas. Estas fiestas se establecieron claramente en el Pentateuco. El término se refiere a cualquier «fiesta» o peregrinaje festivo, como la Pascua o la Fiesta de las Primicias (Lev 23:15á), la Fiesta de los Tabernáculos (Lev_23:33á) o el Día de Expiación (Lev 23:27). Al mismo tiempo, Dios condena a las personas que observan el môed con excesivo ritualismo: «Vuestras lunas nuevas y vuestras fiestas señaladas las aborrece mi alma; se han vuelto una carga para mí, estoy cansado de soportarlas» (Isa_1:14 lba ).


H4150 Fiestas מוֹעֵד moéd*

o מֹעֵד moéd; o (femenino) מוֹעָדָה moadá (2Cr_8:13); de H3259; propiamente nombramiento, designación, i.e. tiempo fijo o temporada; específicamente festival; convencionalmente año; por implicación asamblea (debido a que se reúne con un propósito def.); tecnicamente congregación; por extensión lugar de reunión; también señal (por ser determinada de antemano):- año, asamblea, compañía, concertar, congregación, congregar, consejo, determinar, estación, festividad, festival, fiesta, hora, largo, lugar, ocasión, plazo, reunión, reunir, sazón, señalar, sinagoga, solemne, solemnidad, testimonio, tiempo.



En el versículo 6 encontramos otra palabra hebrea que es traducida como fiesta, como está escrito: "Y a los quince días de este mes es la fiesta solemne (chag) de los panes sin levadura..."


H2287 חָגַג kjagág

raíz primaria [Compárese con H2283, H2328]; propiamente moverse en círculo, i.e. (específicamente) marchar en procesión sagrada, observar un festival; por implicación estar alegre:- celebrar, celebrar fiesta, hacer fiesta solemne, temblar y titubear.


La palabra hebrea chag, que significa "festival", se deriva de la raíz hebrea chagag, que significa "moverse en círculos, marchar en una procesión sagrada, celebrar, danzar, celebrar una fiesta solemne". Con ello podemos ver que Dios nos dio las fiestas como parte de un ciclo que debe ser guardado todos los años, con el fin de que al celebrarlos podamos llegar a tener mayor entendimiento del plan divino de redención del mundo; el rol que el Mesías (Yeshua) juega en la redención; y nuestra relación personal con Dios, en cuanto a la forma de crecer hasta alcanzar la madurez espiritual. Aunque Dios nos dio las fiestas para que las celebráramos, Dios NO nos dio las fiestas para que alcanzáramos la salvación a través de ellas, ya que la salvación sólo viene por fe (emunah); sin embargo, Dios las da con el propósito de enseñar e instruir a Su pueblo con respecto a Su plan de redención y nuestra relación personal con El.

 
 
 

Comentarios


+ Conectados

Copyright 2016 Iglesia de Jesucristo Fundamento Apostólico.

Contactanos

Encuentranos

Avda Santa Fe
Curico, Septima
soporteijfa@gmail.com

Tel: +56 75-536367

Fax: 123-456-7890

  • facebook
  • googleplus
  • tbird
bottom of page