Las fiestas solemnes de Jehová - Parte 1
- jonsoin
- 10 feb 2015
- 2 Min. de lectura

ENTENDIENDO LAS FIESTAS
Las fiestas descritas en Levítico 23 fueron dadas por Dios para que su pueblo pudiera conocer acerca de la venida del Mesías y el rol que el Mesías jugaría en la redención y restauración divina tanto del hombre como de la tierra, luego de la caída del hombre en el jardín del Edén. Aunque la mayoría de los creyentes no judíos han oído acerca de las fiestas, no hay entendimiento universal del significado profundo y la importancia de estas.
El apóstol Pablo escribió a los creyentes gentiles en Colosas diciendo que las fiestas del Señor, la luna nueva y el Shabat eran una sombra de las cosas por venir para enseñarnos acerca del Mesías (Colosenses 2:16-17). Yeshua (el nombre hebreo de Jesús, que significa "salvación") era la sustancia o el cumplimiento del gran plan que Dios reveló en estas importantes siete fiestas.
Las primeras cuatro fiestas, que son la Pascua (Pesach), Panes Sin Levadura (Hag HaMatzah), Primicias (Bikkurim), y Pentecostés (Shavuot), nos enseñan principalmente acerca de los acontecimientos más significativos de la primera venida del Mesías (Mashiach) y la razón por la cual estos eventos forman parte importante de la redención divina del hombre y las últimas tres fiestas, que son la Fiesta de Trompetas (Yom Teruah, también conocida como Rosh HaShanah), el Día de la Expiación (Yom Kippur), y la Fiesta de las Tiendas o Tabernáculos (Sukkot), presentan una perspectiva fascinante acerca de los acontecimientos relevantes a la segunda venida del Mesías (Mashiach).
La Biblia nos presenta varias razones de peso para estudiar y llegar a entender las siete fiestas del Mesías:
Las fiestas están en la Biblia, y toda la Biblia es inspirada por Dios (2 Timoteo 3:16-17).
Las fiestas son una sombra de las cosas por venir que nos enseñan acerca del Mesías (Colosenses 2:16-17; Hebreos 10:1).
Las fiestas son símbolos y ejemplos proféticos que nos muestran los acontecimientos venideros en el plan de redención divino (1 Corintios 10:1-6,11).
Dios nos dio las fiestas para que podamos aprender y comprender el plan divino de redención del mundo y acerca de nuestra relación personal con El (Romanos 15:4).
Las fiestas, como parte de la Torá (que significa "instrucción"), sirven como tutores que nos guían al Mesías (Gálatas 3:24).
Las fiestas nos señalan al Mesías y al plan que Dios tiene para el mundo a través del Mesías (Salmo 40:6-8; Hebreos 10:7).
Yeshua (Jesús) vino a cumplir todo lo que está escrito acerca de El en el Antiguo Testamento (Tanach), que consiste de tres partes: la Torá, los profetas, y los escritos personificados por los Salmos). Leer Lucas 24:26-27,44-45; Juan 5:46-47).
Las fiestas establecen el patrón de las eventos divinos aquí en la tierra (Hebreos 8:1-2,5; 9:8-9,23; Éxodo 25:8-9,40; 26:30; Números 8:4; Ezequiel 43:1-6,10-12).
Dios da lo natural para explicar lo espiritual (1 Corintios 15:46-47). Al estudiar lo natural, podemos entender lo espiritual (1 Corintios 2:9-13; 2 Corintios 4:18).
Comments